Warning: Array to string conversion in /home/jbwdcckh/public_html/blog/wp-includes/class-wp-widget.php on line 691

Warning: Array to string conversion in /home/jbwdcckh/public_html/blog/wp-includes/class-wp-widget.php on line 691

Warning: Array to string conversion in /home/jbwdcckh/public_html/blog/wp-includes/class-wp-widget.php on line 691

Warning: Array to string conversion in /home/jbwdcckh/public_html/blog/wp-includes/class-wp-widget.php on line 691

Warning: Array to string conversion in /home/jbwdcckh/public_html/blog/wp-includes/class-wp-widget.php on line 691

Warning: Array to string conversion in /home/jbwdcckh/public_html/blog/wp-includes/class-wp-widget.php on line 691

Warning: Array to string conversion in /home/jbwdcckh/public_html/blog/wp-includes/class-wp-widget.php on line 691

Warning: Array to string conversion in /home/jbwdcckh/public_html/blog/wp-includes/class-wp-widget.php on line 691

Warning: Array to string conversion in /home/jbwdcckh/public_html/blog/wp-includes/class-wp-widget.php on line 691

Warning: Array to string conversion in /home/jbwdcckh/public_html/blog/wp-includes/class-wp-widget.php on line 691

Warning: Array to string conversion in /home/jbwdcckh/public_html/blog/wp-includes/class-wp-widget.php on line 691

Warning: Array to string conversion in /home/jbwdcckh/public_html/blog/wp-includes/class-wp-widget.php on line 691

Warning: Array to string conversion in /home/jbwdcckh/public_html/blog/wp-includes/class-wp-widget.php on line 691

Warning: Array to string conversion in /home/jbwdcckh/public_html/blog/wp-includes/class-wp-widget.php on line 691

Warning: Array to string conversion in /home/jbwdcckh/public_html/blog/wp-includes/class-wp-widget.php on line 691

Warning: Array to string conversion in /home/jbwdcckh/public_html/blog/wp-includes/class-wp-widget.php on line 691

Warning: Array to string conversion in /home/jbwdcckh/public_html/blog/wp-includes/class-wp-widget.php on line 691

Warning: Array to string conversion in /home/jbwdcckh/public_html/blog/wp-includes/class-wp-widget.php on line 691

Warning: Array to string conversion in /home/jbwdcckh/public_html/blog/wp-includes/class-wp-widget.php on line 691

Warning: Array to string conversion in /home/jbwdcckh/public_html/blog/wp-includes/class-wp-widget.php on line 691
Internet – Guille – Weblog

Enlaces Wireless Punto a Punto

En la ciudad de Nasca existen muchas empresas, Hoteles campestres, fundos entre otros que ven la necesidad de estar comunicados como también de contar con un servicio de Internet, lamentablemente la empresa Telefónica ahora Movistar, no cubre las necesidades que requiere la ciudad para tener una conexión de ancho de banda y telefonía fija, sus distintos puntos (repetidores, bridges, y enlaces de fibra optica) para la ciudad solo cubren unos 4km, dentro de la ciudad esto impide que lugares como (El aeropuerto, Plantas de procesamiento de Minerales, entre otros) cuenten con el servicio de Telefonía fija e Internet ante esto se ve la necesidad de hacer enlaces punto a punto wireless (dos nodos) , por ese medio de transmisión es posible dar acceso a internet a esas empresas como tambien telefonia fija haciendo un anexo extendido con algún gateway voip. en esta publicación quiero comentar mi experiencia personal y problemas que noté a fin de que si algún dia les toca realizar enlaces punto a punto ó punto multipunto, etc, consideren esta pequeña publicación a fin de ahorrarse unos cuantos dolores de cabeza en un futuro =P.
Solución, Problemas y recomendaciones: Pto to Pto Hotel Majoro – Nasca.

https://www.guille.pe/informe_tecnico.pdf

 

Adjunto el informe técnico realizado detallando los problemas, el porque se origino, la solución y que medidas se deben tomar a fin de evitar futuros problemas o caídas de servicio.  sin duda es mejor adjuntar el documento a escribir todo el contenido del mismo aquí : ).

ahora mismo ando en un proyecto de soluciones wireless indoor y un enlace de aprox 20km usando múltiples radio frecuencias prometo compartir el informe técnico en cuanto termine.

Encuentra a tus seguidores del Twitter

Leyendo mis cuenta en google reader encontre una publicación que me pareció interesante, haciendo uso de google maps es posible saber donde viven tus seguidores del twitter, decidí probarlo aunque noté que algunos no salen no se porque razón pero me parece muy interesante y curiosa la aplicación, que lleva por nombre, MapMyFollowers es sencillo de probarlo y solo necesitas tu cuenta de acceso al twitter. lastima que no puedo subir imagenes debido a restricciones de la empresa pero si alguien se anima a probarlo me cuentan o si pueden postean el Gmap, para ver como les fue. (no sabia que yo tenia seguidores por el medio oriente.. =D)

Fuente.

World Cyber Games 2009

Tenemos que ser buenos en todo 🙂 lo cierto es que el peruano «Jian Carlo Joan Morayda Alejo», se quedó con el titulo de «Mejor Jugador de StarCraft» en el Word Cyber Games competencia desarrollada en mexico, el segundo lugar fue para USA, y el tercer lugar para los mexicanos.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=TZT4pl7Vspw[/youtube]

Como terminar con tu Novia.

Ya hace mucho lo habia visto en youtube pero no me di el tiempo para publicarlo ahora lo veo por la web de rpp 🙂 interesante los japoneses nunca dejan de sorprenderme despues de todo es el PAIS que quisiera visitar algun dia 😀 lo cierto es que esto es un comercial de Adidas 🙂 interesante y como siempre Adidas sabe lo que hace, sean todo OJOS.
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=repfLwivoWM[/youtube]

Voy a postear mas seguido 🙂 he dejado de hacerlo con frecuencia 🙂 aunque lo que mantengo mas activo es mi twitterON :). y salud por el Retorno.