Ampliando Horizontes: DWDM y la Expansión de la Conectividad en SIGNAL PERU

En nuestra búsqueda constante de brindar servicios de calidad y conectividad en nuestra zona de cobertura, en SIGNAL PERU hemos implementado con éxito la tecnología de Multiplexación por División de Longitud de Onda (DWDM) para transmitir dos longitudes de onda simultáneamente a través de un solo hilo de fibra óptica. Esta innovadora tecnología nos permitirá expandir nuestros servicios a múltiples regiones del país, asegurando que todas las ciudades beneficiadas estén conectadas de manera eficiente y confiable.

DWDM: Más que una Tecnología, una Solución para la Conectividad Nacional

La tecnología DWDM es un avance revolucionario en las comunicaciones ópticas que permite la transmisión simultánea de múltiples señales de diferentes longitudes de onda a través de un solo hilo de fibra óptica. En esencia, convierte un solo hilo de fibra en un «autopista de datos» de alta capacidad, multiplicando la eficiencia de transmisión.

¿Por qué DWDM?

La implementación de DWDM en SIGNAL PERU responde a nuestra misión de conectar a todas las ciudades, incluso las más remotas, con servicios de telecomunicaciones de alta calidad, como el centro poblado de Uchuymarca a 2,600msn en Ayacucho que ya es un caso de éxito en nuestras implementaciones; Aquí hay algunas razones clave por las que esta tecnología es fundamental para nuestra expansión:

Mayor Capacidad: DWDM nos permite transmitir datos a largas distancias sin degradación de señal, lo que aumenta significativamente la capacidad de nuestra red.

Menor Latencia: La tecnología DWDM minimiza la latencia, lo que es crucial para aplicaciones en tiempo real, como transmisiones de video y comunicaciones críticas.

Ahorro de Fibra Óptica: Al transmitir múltiples longitudes de onda a través de un hilo de fibra óptica, optimizamos el uso de recursos y reducimos costos.

Conectando a Todo el Perú

La implementación de DWDM nos permitirá llevar nuestros servicios de alta velocidad y calidad a ciudades y regiones que anteriormente podrían haber estado fuera de nuestro alcance, del mismo modo estamos comprometidos en mantener comunicados a todos los rincones de nuestro Perú.

El Futuro de la Conectividad en SIGNAL PERU

Con DWDM como parte integral de nuestra infraestructura de telecomunicaciones, estamos preparándonos para el futuro de SIGNAL PERU. Continuaremos trabajando arduamente para ofrecer soluciones innovadoras que conecten a las personas y las comunidades, impulsando el crecimiento y la prosperidad en todo el pais.

Inunando con Telefonia IP

Facil es decir que publicaré mas seguido pero en estos meses el tiempo lo tengo muy limitado, aprovechando un breve descanso de hoy quiero comentarles un poco en que ando «metido» y entre tantas cosas ultimamente estamos «inundando» la ciudad de Nasca con telefonia IP hemos instalado diversas centralitas IP en Hoteles, instituciones publicas y privadas y hasta usuarios domesticos solo este año tenemos y solamente en NASCA hemos instalado y configurado un total de 150 anexos telefonicos SI!!! 150 telefonos IP instalados en diversas oficinas las oportunidades que ofrece el software libre son cada vez mas atractivas a pesar de que hace poco una broma se hizo realidad Sangoma Adquirio Digium ambas compañias han sido grandes competidores del mercado de la telefonia IP, explicar el porque lo compró o dar una opinión mas amplia de esto amerita otra publicación lo cierto es que a mi entender Sangoma no es 3CX que adquirio Elastix solo para sacarlo del mercado y estoy seguro que continuara el proyecto de forma responsable, este año que por cierto ya esta por terminar ha sido un año de muchos proyectos en SIGNAL PERU S.A.C. ver una pequeña ciudad como Nasca contar con servicios de telefonia IP, SIP TRUNK, servidores PROXMOX con alta disponibilidad, OpenVPN, Servicios de correo colaborativo con Zimbra entre otros; dado el tamaño de la ciudad hacen que este tipo de trabajo se note aún mas lo cierto es que hay mercado para todos les comparto una imagen que habla por si sola ademas de un informe sobre uno de los proyectos implementados en un Hotel en la ciudad de Nasca:

Informe Proyecto Central IP sobre Asterisk (Hotel Majoro)

 

Fluidmesh Go!!!

Llevo poco mas de 04 años desde la ultima vez que escribí en este «mi» blog nunca es tarde para volver hacerlo y que mejor que darse un descanso aunque en mi caso creo que fue por mucho tiempo, en esta publicación básicamente iba a comentar algo como «Fibra óptica o wireless»? pero lo dejaré para otra oportunidad o quizá para el 2.0 de esta publicación. Es posible dicha comparación? llevo poco mas de 03 años viendo proyectos con ambas tecnologías y en cualquiera de los casos no me he precipitado firmemente a una elección en particular, pero sin lugar a dudas en proyectos de seguridad o vídeo vigilancia IP he elegido por lo general tecnología Wireless altamente escalable, y para transmisiones criticas, realmente existen variedad de productos en el mercado están Ubiquiti, Mikrotik por citar algunos y de gama alta «critica» como Fluidmesh, Proxim, entre otros, he tenido la oportunidad de probar y trabajar con todas las marcas mencionadas y de alguna forma u otra para este tipo de trabajo la delantera la lleva a mi parecer Fluidmesh, estos dispositivos son transeptores  mesh network y son  tetrabanda entre otras caracteristicas, están diseñados para aplicaciones de misión»Critica», han sido sin duda alguna una solución innovadora en mis proyectos wireless ejecutados hasta ahora, basado en su estándar de comunicación «Prodigy» y teniendo un sin fin de complementos entre ellos sus soluciones moviles «FLUIDITY»; sin duda una joya mas en el mundo wireless.

SIGNAL PERU SAC