Fluidmesh Go!!!

Llevo poco mas de 04 años desde la ultima vez que escribí en este «mi» blog nunca es tarde para volver hacerlo y que mejor que darse un descanso aunque en mi caso creo que fue por mucho tiempo, en esta publicación básicamente iba a comentar algo como «Fibra óptica o wireless»? pero lo dejaré para otra oportunidad o quizá para el 2.0 de esta publicación. Es posible dicha comparación? llevo poco mas de 03 años viendo proyectos con ambas tecnologías y en cualquiera de los casos no me he precipitado firmemente a una elección en particular, pero sin lugar a dudas en proyectos de seguridad o vídeo vigilancia IP he elegido por lo general tecnología Wireless altamente escalable, y para transmisiones criticas, realmente existen variedad de productos en el mercado están Ubiquiti, Mikrotik por citar algunos y de gama alta «critica» como Fluidmesh, Proxim, entre otros, he tenido la oportunidad de probar y trabajar con todas las marcas mencionadas y de alguna forma u otra para este tipo de trabajo la delantera la lleva a mi parecer Fluidmesh, estos dispositivos son transeptores  mesh network y son  tetrabanda entre otras caracteristicas, están diseñados para aplicaciones de misión»Critica», han sido sin duda alguna una solución innovadora en mis proyectos wireless ejecutados hasta ahora, basado en su estándar de comunicación «Prodigy» y teniendo un sin fin de complementos entre ellos sus soluciones moviles «FLUIDITY»; sin duda una joya mas en el mundo wireless.

SIGNAL PERU SAC

Autor: guille

Mi nombre es Guillermo Huamaní De La Torre, o simplemente «Guille». Nací en Ica un 01 de Abril de 1984 y actualmente resido en la encantadora ciudad de Nasca. Soy el Gerente General de SIGNAL PERU S.A.C., una startup peruana centrada en el ámbito de las telecomunicaciones. Mi pasión por la tecnología, la informática y las telecomunicaciones me ha llevado a dedicar mi vida a esta apasionante industria. Desde los días de mis dos leales PCs (Matrix y Trinity), he experimentado el poder de la tecnología. Aunque Trinity se despidió, Matrix se ha convertido en mi fiel compañera en jornadas que fácilmente superan las 12 horas al día. No solo es mi herramienta de trabajo, es mi mundo, mi refugio geek. Mis principales intereses incluyen la informática, la programación, Linux, historia, sin ánimo de ponerle un punto final, Cuando no estoy en oficina o resolviendo problemas técnicos, disfruto debatiendo temas relacionados con la tecnología y las telecomunicaciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *